#: locale=es ## Acción ### URL LinkBehaviour_FF711B35_F1DF_4B5C_41E0_9FDECC516CD9.source = http://twitter.com/loremipsum LinkBehaviour_FF717B35_F1DF_4B5C_41C2_9F6551F49920.source = http://www.facebook.com/loremipsum LinkBehaviour_FF690B66_F1DF_4BFC_41B5_92E4345823CB.source = http://www.facebook.com/loremipsum LinkBehaviour_FF693B66_F1DF_4BFC_41BE_C88122370314.source = http://www.twitter.com/loremipsum LinkBehaviour_FF7ECB36_F1DF_4B5C_41E1_C5A2243DA4BB.source = https://museodelcerrato.es/contacto/ LinkBehaviour_FF691B66_F1DF_4BFC_41ED_C7BE08C16D06.source = https://museodelcerrato.es/contacto/ ## Media ### Audio audiores_6CC14E62_7E81_CC99_41D1_3485AC51DC37.mp3Url = media/audio_6E38FE0D_7E80_CCAB_41CF_31B1D316B5EB_es.mp3 ### Imágen imlevel_A4D30D50_BE69_CC67_41D8_060D90185F32.url = media/popup_5812917E_7973_5A0D_41C4_0F95F814D42D_es_0_0.png imlevel_A4D33D50_BE69_CC67_41C3_BFEDA1077A44.url = media/popup_5812917E_7973_5A0D_41C4_0F95F814D42D_es_0_1.png imlevel_A4D4DC63_BE69_CC29_41E7_2D0EDA91348B.url = media/popup_585B44FC_7970_DA0C_41C0_22FA7368E743_es_0_0.jpg ### Popup Imágen ### Subtítulos de Video ### Título panorama_FAF5B3E4_F1CD_3AFC_41E5_6DF4212E4EF3.label = ACCESO panorama_FAEE7606_F1D3_5D3C_41B4_63BA6A8C2744.label = ANFITEATRO EXTERIOR panorama_FAF330E5_F1CD_36FC_41E1_0B9AD6A6886E.label = ARTE SACRO panorama_FAF2D39A_F1CC_DB54_41DE_096C8E785868.label = ARTE SACRO panorama_FAEE50AA_F1D3_3574_41E8_CA6CC908DC5C.label = AÉREA ANFITEATRO EXTERIOR panorama_FAF4702D_F1CC_D54C_41CF_90AD473DEDBE.label = BARRIO DE BODEGAS album_67E4DFE0_7990_E634_41DB_EA1882F65EA9_0.label = DSC02489 panorama_FA88FF1C_F1CF_CB4C_41E7_50F091C6F328.label = ENTRADA panorama_FAF3F318_F1CD_7B54_41E2_95988230EC39.label = ESCALINATA panorama_FAF2A1E5_F1CC_D6FC_41E1_949552A60C71.label = HISTORIA DEL CERRATO panorama_FAF2D796_F1CC_FB5C_41E8_A363A7840925.label = HISTORIA DEL CERRATO panorama_FAF2DD8C_F1CC_CF33_41E3_B83990582DF9.label = HISTORIA DEL CERRATO panorama_FDAD7472_F1CF_3DD4_41E5_0B7567598E00.label = INICIO panorama_FAF49305_F1CC_DB3C_41EB_87A9C3048B24.label = INTERPRETACIÓN DEL CERRATO panorama_FAF4967D_F1CC_FDCC_41E5_53D465FD32CC.label = INTERPRETACIÓN DEL CERRATO panorama_FAF75A8E_F1CF_754C_4193_6797CBD0AAAE.label = INTERPRETACIÓN DEL CERRATO panorama_FAF4FEBC_F1CF_4D4C_41D5_58603D461C0D.label = INTERPRETACIÓN DEL CERRATO panorama_FAF743A8_F1CF_FB74_41D7_F8611B52EC97.label = OFICINA TURISMO panorama_FAF41DDE_F1CD_4ECC_41EA_DD95A7C139E6.label = PASARELA A PINACOTECA panorama_FAF31D32_F1CD_4F54_41E7_C733AFFEE800.label = PATIO BARROCO panorama_FE93AD8D_F316_F646_41E9_0FACF8672AEC.label = PATIO BARROCO panorama_FAED5565_F1D3_3FFC_41DF_A1D94201C7D5.label = PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO panorama_FAF46F1F_F1CD_4B4C_41C6_09A460E57DDF.label = PINACOTECA panorama_FAF5E79E_F1CD_5B4C_41E7_E66534EE4162.label = PINACOTECA panorama_FAF4D26E_F1CD_D5CC_41DF_FF23A154F76C.label = PINACOTECA album_67E4DFE0_7990_E634_41DB_EA1882F65EA9.label = PINACOTECA panorama_F9FDECED_F220_E1CA_41E0_8C036E65E912.label = PUNTO DE INFORMACIÓN panorama_FAF41A80_F1CC_D534_41E6_E9FF78282536.label = SALA AUDIOVISUAL panorama_FAF7418A_F1CF_3734_41EC_83E508511F9E.label = SALA EXPOSICIONES TEMPORALES panorama_FAF75BE2_F1CF_4AF4_41E7_7C42A737F057.label = SALA MULTIFUNCIONAL video_6849EB39_7993_57CF_41D7_8183670D2A97.label = video 3d bodegas video_38BB956A_363B_F673_41BC_41B94928B1A3.label = video chroma bienvenida museo ### Video videolevel_667E74A3_6B2B_223F_419E_D2EE9A9A79DB.url = media/video_38BB956A_363B_F673_41BC_41B94928B1A3_es.mp4 videolevel_667E74A3_6B2B_223F_419E_D2EE9A9A79DB.posterURL = media/video_38BB956A_363B_F673_41BC_41B94928B1A3_poster_es.jpg videolevel_667E94E7_6B2B_2238_41A5_73BF158A8D68.url = media/video_6849EB39_7993_57CF_41D7_8183670D2A97_es.mp4 videolevel_667E94E7_6B2B_2238_41A5_73BF158A8D68.posterURL = media/video_6849EB39_7993_57CF_41D7_8183670D2A97_poster_es.jpg ## Skin ### Botón Button_6B3517BB_64A6_3EE4_41D7_49868CE9F7A9.label = BUTTON Button_6B3517BB_64A6_3EE4_41D7_49868CE9F7A9_mobile.label = BUTTON Button_748008CC_648F_B8AA_41C2_97E5C5DE0CD2.label = FOTOGRAFÍAS Button_748008CC_648F_B8AA_41C2_97E5C5DE0CD2_mobile.label = FOTOGRAFÍAS Button_750C11A1_648F_A89A_41C9_2E58278A81A6.label = INFORMACIÓN Button_750C11A1_648F_A89A_41C9_2E58278A81A6_mobile.label = INFORMACIÓN Button_6B3DCC00_647A_DF9A_41D5_DC120403F72A.label = PANORAMAS Button_6B3DCC00_647A_DF9A_41D5_DC120403F72A_mobile.label = PANORAMAS Button_7DE3659A_6911_E2E0_41C3_93316288CBE4.label = VISÍTANOS Button_727E644B_7DD2_675A_41A5_E1B24D4186E2.label = VISÍTANOS ### Imágen Image_6924E557_649A_33AC_41BA_A1E22386BC22.url = skin/Image_6924E557_649A_33AC_41BA_A1E22386BC22_es.png Image_6924E557_649A_33AC_41BA_A1E22386BC22_mobile.url = skin/Image_6924E557_649A_33AC_41BA_A1E22386BC22_mobile_es.png Image_727DA44B_7DD2_675A_4187_461ECAA80913.url = skin/Image_727DA44B_7DD2_675A_4187_461ECAA80913_es.jpg Image_7DE3B59A_6911_E2E0_41D3_E1AF7DF208C7.url = skin/Image_7DE3B59A_6911_E2E0_41D3_E1AF7DF208C7_es.jpg ### Texto Multilínea HTMLText_727E544B_7DD2_675A_41D7_B13EDAF14E19.html =
Durante los inicios del año 2000, el Ayuntamiento de Baltanás, ADRI Cerrato Palentino, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León y el Obispado se aunaron para crear un museo comarcal con la voluntad de ser un referente para el conocimiento, puesta en valor y difusión del patrimonio artístico, cultural, histórico y paisajístico de la Comarca del Cerrato Castellano.


El museo del Cerrato castellano se encuentra en el casco histórico de la localidad de Baltanás. Está instalado en dos edificios, el palacio-hospital de Santo Tomás y el antiguo Colegio La Milagrosa, que conforman un espacio museísticos unitario.





HTMLText_7DE3759A_6911_E2E0_41A7_C2659986BA1F.html =


El mcc es el resultado del esfuerzo y colaboración de instituciones y entidades como la Junta de Castilla, Obispado y Diputación de Palencia, Ayuntamiento de Baltanás, ADRI Cerrato Palentino y de un buen numero de personas que desde diferentes ámbitos aportaron sus conocimientos para que este proyecto viese la luz en el año 2010.








HTMLText_6BDD8039_64A6_31E4_41D7_D3C38C6C69F2.html =
MUSEO DEL CERRATO CASTELLANO
BALTANÁS
HTMLText_6BDD8039_64A6_31E4_41D7_D3C38C6C69F2_mobile.html =
MUSEO DEL CERRATO CASTELLANO
BALTANÁS
## Tour ### Descripción ### Título tour.name = MUSEO CERRATO CASTELLANO ## Ventana ### Cuerpo htmlText_E06D13A7_F333_F242_41DF_EFE9065C7725.html =
El patio interior del Palacio de planta cuadrada con dos alturas, decorado en el friso con ménsulas vegetales, es el espacio ideal para realizar diferentes actividades, como el ya conocido Concierto de Año Nuevo.
htmlText_6BCF14BB_7E83_3DE8_41D8_50080D66514C.html =
RECUERDA QUE UNA VISITA VIRTUAL A UN MUSEO NUNCA PODRÁ SUSTITUIR LA EXPERIENCIA DE CONOCERLO IN SITU.
TE ANIMAMOS A QUE VENGAS A DESCUBRIR SU ENTORNO, GASTRONOMÍA E HISTORIA.
htmlText_683857B5_7F3B_AD58_41D1_2BEF01F5B5FA.html =
El Museo del Cerrato Castellano ofrece:
• Wifi gratuito.
• Sala de audiovisuales y multiusos.
• Anfiteatro exterior para conciertos.
• Tienda con productos artesanales.
• Punto de información turística.
• Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
• Museo dog friendly. Tu amigo es bienvenido.
• Visitas guiadas.
htmlText_6D1C3962_7F08_65F8_41D2_7727324D8BCF.html =
Espacio creado para proyectar diferentes videos, algunos de ellos en 3D que nos permite acceder al interior de los 6 niveles de altura que tiene el Barrio de Bodegas de Baltanás.
htmlText_6C6C59AE_7F0B_A54B_41B5_CC4773EF6651.html =
Nos encontramos en la primera planta del edificio modernista, la cual alberga el centro de interpretación del Cerrato Castellano como comarca.
Hacemos un recorrido desde la formación geológica del Cerrato, pasando por la flora y fauna, los olores de las diferentes estaciones hasta la arquitectura popular, economía y tradiciones, cerrando la sala con un espacio inclusivo e interactivo dedicado a conocer las bodegas.
htmlText_6D12E604_7F79_AF38_41CA_B6090672516A.html =
Un amplio espacio concebido para acoger una gran variedad de obras artísticas, desde autores consagrados con J. A. Morales, hasta artistas noveles que pretenden afianzarse y desarrollar una carrera en el mundo del arte. Se trata de un espacio multifuncional en el que también tienen acogida exposiciones fotográficas, grabados, dibujos, arqueológicas, científicas o de vestimenta.
htmlText_6D3F1274_7F08_A7D8_41CE_8854118ED240.html =
El antiguo edificio del Hospital de Santo Tomás alberga la pinacoteca del Museo a modo de colección permanente, donde podemos contemplar obras de autores castellanoleoneses y en especial cerrateños.
Principalmente destacan dos autores, Pedro Mozos y J. A. Morales, los cuales tienen cada uno una sala.
htmlText_6DC17018_7F08_6348_41B9_783FD327C7FF.html =
En la antigua Capilla del Hospital, nos encontramos con la colección de arte sacro que alberga interesantes piezas procedentes de dos de los templos principales de Baltanás, la Iglesia de San Millán y la Ermita de Revilla. Destacando la Virgen de Revilla, considerada la figura de belén más antigua de España, la platería del siglo XVI o algunas tallas procedentes de la escuela de Gregorio Fernández.
htmlText_6B83C1A9_7F09_A548_41B3_743A58740912.html =
Este espacio está destinado a albergar una parte de la actividad del Museo como son las conferencias, presentaciones de proyectos, y actividades varias. También alberga el Centro de Documentación con un gran número de libros y documentos de diversas temáticas, pero especialmente sobre el la Comarca del Cerrato.
htmlText_6DB81499_7F18_A349_41B9_1A4F0E18B996.html =
La colección ubicada en este espacio se compone en su mayoría restos arqueológicos procedentes de las diversas excavaciones realizadas la Comarca del Cerrato.
Destacan los dos sarcófagos medievales descubiertos en el yacimiento de “La Poza” o las cerámicas descubiertas bajo el suelo de la iglesia de Tabanera de Cerrato.
htmlText_6DF41D68_7F18_9DC8_4170_8E6068373C7A.html =
Nos adentramos en la historia de una comarca, desde las primeras noticias que tenemos del Paleolítico hasta la Edad Moderna.
Destacando la importancia de los Vacceos, los Visigodos y el mundo Romano, hasta llegar al hecho más importante de la Edad Media, la Batalla de Baltanás o el de la Edad Moderna, La Guerra de la Independencia
htmlText_5A0A21A9_7977_BA34_41D1_D315FDF04BDB.html =
El Museo del Cerrato cuenta con una Sala de Exposiciones Temporales o de obra invitada. Situada en la planta baja del edificio modernista, pone a disposición del visitante 65m2. Las exposiciones que cambian mensualmente, están desarrolladas y tuteladas, total o parcialmente, pro el quipo técnico del museo.
htmlText_68E711EF_7F08_64C8_41AD_0F6E73D71F6E.html =
Una de las zonas exteriores de este Museo es el Anfiteatro, en el se programan numerosas actividades de cara al buen tiempo, pues su estructura nos permite que sea el lugar ideal para realizar diferentes actuaciones como el que se celebra el Dia Europeo de la Música o el clásico Concierto de Verano ofrecido a la luz de las velas.
### Título window_68E131EF_7F08_64C8_41D7_CC178F3276F9.title = ANFITEATRO EXTERIOR window_6C6C69AE_7F0B_A54B_41CA_9A26FEF1CD3A.title = CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CERRATO window_6D3DE274_7F08_A7D8_41D8_E0811377B5DB.title = PINACOTECA window_6D1E3962_7F08_65F8_41DD_5151B212244D.title = SALA AUDIOVISUAL window_5A0A51A9_7977_BA34_41BD_BE2ED5EC2D49.title = SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES